EN | ES
ONA - Oficina Nómada de Arquitectura

ONA - Oficina Nómada de Arquitectura propone una nueva plataforma de trabajo para la creación y producción de proyectos de arquitectura, con la participación e interacción entre diversas disciplinas y oficios. Dentro de ONA generamos una nueva estructura de trabajo para el desarrollo de proyectos arquitectónicos, que propone un cambio e innovación en la percepción de la arquitectura. Se plantean ideas en relación con los futuros usuarios por medio de presentaciones digitales de proyectos en realidad aumentada y realidad virtual dentro de nuestra división ONALAB, además de las técnicas tradicionales de representación gráfica y digital. En este sentido, la utilización de estas técnicas como nuevos modos de materializar proyectos arquitectónicos permite también la exploración de nuevas estrategias y alcances materiales donde no sólo el arquitecto, sino también el cliente/usuario puede intervenir y participar.

Los proyectos desarrollados por el equipo surgen de diversas formas; en ocasiones de oficio, a través de exploraciones disciplinares y/o reflexiones conceptuales, otras veces en conjunto con otras actividades, como los desarrollos inmobiliarios que buscan entender y responder a una serie de necesidades económicas y posibilidades del habitar contemporáneo en un mundo en constante movimiento y evolución.

De esta manera, ONA pretende acercar y minimizar los límites entre el mundo tangible y el mundo digital. Para lograr este objetivo, nuestra estructura de trabajo está organizada en 5 temáticas principales:

ONA | PROYECTO:
división de desarrollo de proyectos, donde se lleva adelante todo el proceso creativo a través de distintas técnicas materiales y digitales.
ONA | OBRA:
división técnica de soporte en las obras donde se genera la documentación específica para la dirección y construcción de nuestros proyectos.
ONA | CULTURA:
división de difusión de registros audiovisuales donde la arquitectura se vincula con otras disciplinas, como el cine y la fotografía. Este espacio se llama ARCINECTURA.
ONA | EXPERIENCIA:
división donde se desarrolla la nueva experiencia digital con el usuario, a través de realidad virtual y aumentada. Este espacio se llama ONALAB.
ONA | EXPERIMENTAL:
división de exploración de nuevas técnicas materiales, nuevos procesos creativos y reflexiones teóricas.

Nicolás Guerra

Director y fundador de ONA. Arquitecto recibido en la Universidad de Mendoza con Maestría en Investigación Proyectual realizada en la Universidad de Buenos Aires. Desde el año 2010 desarrolla sus actividades profesionales en distintos proyectos residenciales, comerciales y educativos. Ha sido parte del equipo docente de las cátedras de Arquitectura III y IV de la UM y de la cátedra de Taller de Arquitectura V de la UNCuyo y ha realizado numerosos cursos vinculados a la fotografía y el cine experimental. Hace más de tres años forma ONA, donde se dedica al diseño arquitectónico, dirección de proyectos y gestión de negocios, a través de una plataforma colaborativa de trabajo que tiene acceso remoto desde la nube, lo cual hace que los colaboradores de un proyecto pueda desarrollar sus tareas desde cualquier lugar del mundo.

Fernando Zingaretti

Arquitecto nacido en Argentina, recibido en la UNCuyo, en Mendoza. Desde el año 2017 desempeña su trabajo en ONA, en la producción de diseño arquitectónico, dirección técnica y gestión de obras. Ha participado en el desarrollo de proyectos de interiorismo en la empresa HDA (Hotel Design Assistance) para cadenas hoteleras internacionales. Ha formado parte como ayudante en la cátedra de Taller de Arquitectura III, en la UNCuyo. Tiene amplio conocimiento en el manejo de plataformas BIM para la creación de proyectos e implementación en equipos de trabajo, y de software para la modelización, producción y representación digital.

Carolina Virdó

Arquitecta nacida en Argentina, recibida en la UNCuyo, Mendoza. Mejor promedio y Medalla de Honor de la primera promoción de arquitectos de dicha casa de estudios. Prácticas profesionales realizadas en Santiago – Chile, en el marco de beca estudiantil de movilidad académica. Participación de concursos internacionales y publicaciones de investigación a lo largo de su fomación académica. Presencia activa como docente auxiliar, actualmente vinculada a la cátedra de Proyecto Ejecutivo. Desde el año 2018, se integra a ONA para tareas de diseño arquitectónico, así como también colaboración en dirección técnica y conducción de obra.

Franco Sandes

Arquitecto nacido en Argentina, recibido en la UNCuyo, Mendoza. Posee experiencia en elaboración y comunicación de proyectos a través de la representación gráfica y visualizaciones 2D y 3D con amplio manejo de criterios estéticos, de interiorismo y de diseño gráfico. Además, se ha desempeñado como director y colaborador en proyectos de investigación relacionados a la aplicación de la fenomenología arquitectónica en los talleres proyectuales dentro de la UNCuyo. Desde el 2019, se integra a ONA, donde realiza tareas relacionadas con el diseño arquitectónico, dirección técnica de obras y comunicación visual de proyectos.